ENET GEOSPATIAL

Levantamiento fotogramétrico de la ciudad de Puerto Bermudez
En ENET GEOSPATIAL, nos especializamos en la recopilación, procesamiento y análisis de datos geoespaciales utilizando tecnologías avanzadas, como la fotogrametría aérea, los sistemas GNSS y drones. Este enfoque nos permite ofrecer soluciones precisas y eficientes para una variedad de proyectos, desde la planificación urbana hasta la agricultura de precisión. En este artículo, exploramos un proyecto reciente realizado en el Distrito de Puerto Bermúdez, donde utilizamos drones y equipos GNSS para levantar un mapa digital del terreno y generar curvas de nivel precisas.
Ubicación Geográfica
El proyecto se llevó a cabo en el Distrito de Puerto Bermúdez, ubicado en la región de Pasco, en el corazón de la selva baja de la Amazonía peruana. Con una altitud que varía desde los 258 metros hasta los 1,770 metros sobre el nivel del mar, esta área presenta un terreno diverso que requiere un levantamiento topográfico preciso. La zona urbana de Puerto Bermúdez y sus alrededores fueron elegidas para realizar un levantamiento fotogramétrico detallado, con el objetivo de proporcionar datos actualizados y de alta resolución para la planificación urbana y el desarrollo territorial.
Objetivos del Proyecto
El objetivo principal de este proyecto fue realizar un levantamiento topográfico en alta resolución de la zona urbana de Puerto Bermúdez. Utilizando la fotogrametría aérea con drones y mediciones GNSS, obtuvimos un mapa digital del terreno y curvas de nivel precisas, que pueden ser utilizadas para el diseño y planificación de infraestructura, gestión de recursos naturales y otros proyectos urbanos.
Materiales y Equipos
Para garantizar la precisión y fiabilidad de los datos recopilados, utilizamos equipos avanzados, que incluyen:
Dron DJI Mavic 3 Enterprise: El DJI Mavic 3 Enterprise es ideal para fotogrametría y tareas de inspección, gracias a su cámara de 48 MP y capacidad de zoom de 56x. Graba en 4K a 60 fps, ofreciendo imágenes y videos de alta resolución. Con una autonomía de vuelo de hasta 45 minutos y sensores avanzados para evitar obstáculos.
Receptores GNSS: Utilizamos los receptores GNSS South modelo G7, que permiten la medición precisa de coordenadas mediante la tecnología RTK, fundamental para la georreferenciación de los puntos de control terrestre y la mejora de la precisión del modelo 3D.
Levantamiento Fotogramétrico
El proceso de levantamiento fotogramétrico en el Distrito de Puerto Bermúdez se realizó en varias etapas:
Planificación de Vuelo: Para cubrir las áreas designadas, planificamos los vuelos del dron a una altitud de 75 metros, asegurando una resolución espacial menor o igual a 2.20 centímetros por píxel, en un área de 359.506 hectáreas.
Puntos de Control Terrestre: Colocamos 37 puntos de control terrestre, medidos con receptores GNSS RTK, para garantizar la precisión de las imágenes y la corrección de las distorsiones en las fotografías.
Desarrollo del Plan de Vuelo en Campo: Ejecutamos 16 vuelos con el dron DJI Mavic 3 Enterprise, siguiendo un plan de vuelo predefinido en el software Dron Harmony, lo que permitió la recopilación de datos consistentes y de alta calidad.
Metodología para el Procesamiento de Datos
Una vez que se recopilaron las imágenes aéreas, comenzamos el procesamiento de los datos utilizando el software especializado PIX4D Mapper. Este software nos permitió realizar las siguientes etapas:
Alineación y Emparejamiento de Imágenes: Procesamos más de 3,700 fotografías, alineándolas y generando una nube de puntos 3D que sirvió como base para la creación del Modelo Digital del Terreno (MDT).
Generación de Modelos 3D y Ortomosaicos: Tras la alineación, se generaron los modelos 3D del terreno y el ortomosaico, que proporcionan una visualización precisa y detallada de la zona.
Curvas de Nivel: Con el modelo digital del terreno, se generaron las curvas de nivel, que permiten representar la altitud de diferentes puntos del terreno y son esenciales para la planificación y diseño de infraestructuras.
Conclusiones:
El proyecto de levantamiento fotogramétrico en Puerto Bermúdez ha sido un éxito rotundo, proporcionando datos geoespaciales precisos y detallados que permitirán una mejor toma de decisiones para proyectos futuros. Gracias a las tecnologías avanzadas utilizadas, como el dron DJI Mavic 3 Enterprise y los receptores GNSS, logramos capturar información de alta resolución que contribuirá al desarrollo urbano y la gestión eficiente de los recursos en la región.
Panel fotográfico del proyecto









¡Haz que tus proyectos sean más eficientes y precisos con ENET GEOSPATIAL!
Solicitar cotización
Por favor, llena todos los campos del formulario con la información solicitada.
- +51 978826358
- comercial@enet-geospatial.com
- ENET GEOSPATIAL
- ENET GEOSPATIAL
- ENET-GEOSPATIAL
- Calle Marsella 600 - Santa Anita
- Jr. Bolívar N° 930 Interior N° 006 - Oxapampa - Pasco